Los datos obtenidos se tendrán que procesar y crear un archivo con los resultados de la entrevista, ya que estos datos luego serán presentados en forma de informe y que servirán para
posteriores análisis.
Los datos que se obtengan serán utilizados por el docente, en los momentos indicados es decir cuando las situaciones requieran que el docente haga uso de los conocimientos que tiene del alumno, es decir si el niño tienen algún problema en X materia el docente haciendo uso de la entrevista previa podrá conocer si esa materia es el fuerte o debilidad del niño.
Es importante tener los datos de todas las entrevistas a la mano, para de ese modo estar preparados.
¡Bienvenidos a nuestro Blog! Presentaremos algunos datos sobre la entrevista Profesor-Alumno, compartiendo vídeos e instrumentos para poder utilizarla correctamente. Creado por estudiantes de Licenciatura en Ciencias de la Educación, de la Universidad de El Salvador FMOcc. Creadores: *Berganza Herrera, Gloria María, *García López, Laura Betzabé, *Hernández Quiñónez, Wendy Elizabeth, *Miranda Pérez, Juan José, *Zelaya García, Ingrid Isabel. Docente encargado Didier Alberto Delgado Amaya
domingo, 16 de octubre de 2016
¿Que es la Entrevista Profesor-Alumno?
La entrevista es una
conversación organizada con el fin de comprender un comportamiento o esclarecer
las opciones de una situación o problema.
Los profesores practican la entrevista como medio para
recabar información o para aconsejar a sus alumnos y alumnas. Generalmente esto
se hace sin una preparación previa y sólo en momentos en que algún alumno
plantea comportamientos no deseados. Es frecuente que la entrevista se reduzca a
un breve diálogo con el alumno a la hora de salir al recreo, con otros
profesores o profesoras durante las reuniones del equipo docente o en los
pasillos del Centro.
Pero con este modo de
practicar la entrevista se pierden gran parte de sus posibilidades, que son muy
grandes si se plantea de una forma estructurada y sistemática.
La entrevista se revela,
pues, como instrumento imprescindible a la hora de recabar información sobre un
determinado alumno; también cuando queremos dar solución a una conducta
problemática o simplemente ayudar en cualquier proceso de toma de
decisiones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)