domingo, 9 de octubre de 2016

Entrevista Dirigida a un Alumno.


Ejemplo de entrevista profesor- alumno realizada por practicantes


Ejemplo de Instrumento de Entrevista Profesor-Alumno

CENTRO ESCOLAR CATOLICO "SANTA FAMILIA"
Entrevista profesor – alumno
Nombre Daniela María Canizalez Grado 5°”B”
Buenos días estudiante de 5° “B” del centro escolar la santa familia, quiero  pedirte  de la manera más atenta si me haces el favor de regalarme una entrevista que será de mucha ayuda para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

1.   ¿Consideras importante que el docente haga uso del material didáctico?
Si, ya que es un medio muy importante para el aprendizaje significativo en nosotros como estudiantes.

2.   ¿tu docente utiliza la ayuda del material didáctico en su aula?
Si, aunque la verdad un poco ya que muchas veces el profesor nos dice que el material didáctico sirve como distractor para los niños.

3.   ¿consideras qué la ayuda del material didáctico es fundamental para el proceso de enseñanza-aprendizaje en ustedes como alumnos?
Me ayuda mucho, ya que como mencione, es un medio muy significativo para poder adquirir conocimientos en el aula, de una manera más eficaz

4.   ¿Consideras que los resultados que se obtienen cuando el docente implementa el material didáctico es mayor que cuando no se utiliza?
Considero que si ayuda mucho, pero no es esencial. Ya que como estudiantes tenemos el deber de aprender con o si ayuda del material didáctico
¿Qué tipo de materiales consideras que debería  utilizar el docente para tu aprendizaje?
No hay un tipo específico de materiales, se pueden usar cualquier cosa, hasta cosas reusables, siempre y cuando se le sepa dar el uso correcto.

5.   Consideras importante que todos los docentes implementen el uso del material didáctico en el aula?
Si, para que se ayuden en nuestro proceso de enseñanza-aprendizaje.

6.   Considera que tu   interés es mayor cuando se implementa el material didáctico en el aula?
En muchas ocasiones si, ya que el interés también nace de la vista, de ello que se crea que se va a hacer y de cómo se implemente.

7.   ¿Consideras que el ambiente generado en el salón de clases depende del material didáctico?
No depende de eso pero el sí ayuda en nuestro proceso de aprendizaje

8.   ¿Cómo estudiante  que es lo que te gustaría alcanzar con la implementación del material didáctico por parte de tu docente?

Aprendizaje significativo, principalmente, que tanto nosotros como el docente podamos obtener un aprendizaje reciproco.

Ejemplo de entrevista


Preguntas para conocer el nivel de satisfacción del alumno con la escuela:


·         ¿Qué es lo que más te gusta de tu escuela?

·          ¿Qué es lo que no te gusta de la escuela?

·         ¿Cuál es el profesor con quién te comunicas mejor?, ¿a qué atribuyes la buena comunicación entre el profesor y tú?

·          ¿Cuál es la asignatura que más y te gusta y porque?

·         ¿Cuál es la asignatura que menos te gusta y por qué?

·         ¿Te gusta tu curso? ¿qué es lo que más te gusta?

·          ¿Cómo encuentras la enseñanza que te brinda la escuela?, menciona las fortalezas y debilidades.


·         ¿Cómo te gustaría que fuera tu escuela?

Algunas de las preguntas que el docente realiza a sus estudiantes son:


·         ¿Tienes amigos en la escuela?

·         ¿Qué actividad te gusta realizar en la escuela?

·         La escuela, ¿cubre lo que te interesa?

·         ¿Cuál es la asignatura que más te gusta y por qué?

·         ¿Cuál es la asignatura que menos te gusta y por qué?

·          Si la escuela te diera la oportunidad de desarrollar tus intereses, y te destaques en ello, ¿Qué te gustaría hacer?

·         ¿Cuáles son las actividades que no te interesan, que no te gustan y por qué?



·          ¿Cuál o cuáles crees tú que son tus principales necesidades educativas?

Orientaciones para su aplicación

 La Entrevista, sugiere temas para indagar y conocer al estudiante. Sin embargo, también es importante lograr el acercamiento entre el profesor y el estudiante para fortalecer y generar una relación de confianza que le permita tener un mejor desempeño en su rol.

 La entrevista tiene que estar planificada y programada (tiempo y espacio). Se puede programar más de una entrevista con los estudiantes.


 Contiene sugerencias de consultas y temas para conversar con el estudiante. No es necesario completarla en su totalidad, el profesor la puede adaptar a su contexto y a las características de los estudiantes.

 Se sugiere facilitar el momento inicial con una acogida afectiva, como así mismo en su desarrollo y en el momento de cierre el que debiera concluir con una breve síntesis.

Objetivos de la Entrevista

  •  Conversar con el estudiante con el propósito de conocer sus características, necesidades, intereses y expectativas determinando necesidades de apoyo, en caso que lo requiera para colaborar en su solución.



·         Permitir que el alumno desarrolle respuestas que promuevan el auto - conocimiento.


·          Mejorar la comunicación profesor alumno a través de la generación de un clima de confianza con el estudiante en el momento de la entrevista, el que se prolonga durante su escolaridad en el establecimiento.


Entrevista docente alumno

El aula es, sin duda, el medio fundamental donde el docente despliega sus recursos personales y didácticos para cumplir con su labor, que tiene como eje medular la relación con el alumno. Y como toda relación humana, posee unas características implícitas y explícitas que le imprimen un sello y dinámica particular. No obstante, la relación profesor-alumno en el aula presenta algunas configuraciones que la hacen especialmente diferente de cualquier otra interpersonal.



Es por todo esto que un buen docente busca un medio que le lleve o le permita escuchar la opinión de cada uno de sus estudiantes, ya sea de manera escrita o verbal; pero siempre que permita o acepte aquellas criticas llámese a estas negativas o positivas pero que le sirvan de herramientas para mejorar en un futuro el proceso de enseñanza aprendizaje.


Introducción al Tema

La figura del docente va más allá de ser el mero transmisor de contenidos académicos. Enseñar es un concepto más amplio que incluye también una labor de apoyo y asesoramiento para conseguir los mejores resultados posibles en el rendimiento escolar de los alumnos. Por esa razón como futuros docentes  consideramos que la entrevista docente- alumno es fundamental dentro de la institución.


Para que sea efectiva, es necesario que los tutores determinen con antelación los objetivos que quieren alcanzar y sigan ciertas pautas para crear un clima de confianza y fortalecer su relación con los estudiantes.